
VĂnculos afectivos, apego ansioso y relaciones que nos desgastan
“A veces no duele la falta de amor. Duele el amor mal recibido, mal devuelto, mal sostenido.”
🌪️ ¿Por qué amamos a quien nos hace daño?
No se trata de debilidad ni de dependencia.
Muchas personas emocionalmente inteligentes, funcionales, capaces… terminan atrapadas en relaciones que duelen. Relaciones donde el amor se convierte en una cuerda tensa entre necesidad y angustia.
Esto tiene nombre: apego ansioso, vĂnculo traumático, o simplemente historia emocional sin resolver.
🔄 Repetimos el amor que conocimos… aunque duela
Desde la psicologĂa clĂnica sabemos que lo que llamamos “amor” muchas veces es el eco de nuestra infancia.
- Si aprendiste que el cariño era intermitente, hoy soportas la ausencia.
- Si solo recibĂas afecto cuando cumplĂas expectativas, hoy lo buscas siendo perfecto.
- Si te enseñaron a no molestar, hoy callas lo que sientes para no incomodar.
Amar duele cuando el vĂnculo reactiva la herida original.
đź§ Psicoterapia de vĂnculos: sanar el amor desde el origen
No se trata de dejar de amar.
Se trata de reconocer desde dónde estás amando.
La terapia profunda no te dice con quién estar.
Te muestra por qué te quedas con quien no te ve, y te ayuda a entender qué parte de ti sigue esperando que esta vez… sea distinto.
🔓 Señales de que el amor te está doliendo más de lo que te sostiene:
- Sientes ansiedad si no responde tus mensajes.
- Callas cosas importantes para evitar conflicto.
- Perdonas constantemente acciones que te hieren.
- Te sientes culpable cuando pones lĂmites.
- Tienes miedo de quedarte solo/a, aunque estés mal acompañado.
Si te viste reflejado en esto, no estás roto.
Estás repitiendo una historia que ahora puedes reescribir.
✍️ Reflexión final
El amor no deberĂa doler más de lo que sana.
Y si lo hace, tal vez no sea amor.
O tal vez sà lo es, pero con demasiadas heridas cargando sobre él.
No estás hecho para sobrevivir en vĂnculos. Estás hecho para habitarte en paz.